DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Desventajas de las redes sociales
Es muy común ver que en medio de un conversación o almuerzo familiar que la cercanía y platica es mínima.
A cambio de esto, priorizamos el tiempo de permanencia en el teléfono para recrear una percepción de nuestros amigos o conocidos y concluir su estilo de vida, que es parcial o de banal.
Tener una relación estable se convirtió en un desafío. Muchas discusiones o rupturas se dan porque no viste “like”, porque no bloqueaste o porque enviaste un emoji o “me encanta” a quien no debías.
2. Crisis y riesgos de imagen personal o profesional.
Si bien las redes sociales no nacieron como una solución para tener una revisión de perfiles profesionales o comerciales, la privacidad de comunicar lo que opinas y la toma de decisiones con base en tu comportamiento digital, tienen una gran influencia para determinar tu participación activa en la empresa.
3. Ansiedad y desequilibrio emocional
Las redes sociales estimulan en nuestro cerebro la dopamina, sustancia que nos hace ser felices, y como consecuencia generan dependencia.
Se ha determinado que el cerebro huye del dolor y busca el placer. Placer que encuentra en una foto “perfecta” tras horas de retoque gracias a funcionalidades de filtros como los que hay en Instagram..
4. Inseguridad y ciberdelincuencia
Desde sabotaje o piratería informática, pasando por robo de identidad y aumento del ciberacoso a jóvenes o niños, las redes sociales son plaza pública de fragilidad y carta abierta para hacer crímenes tan delicados como grooming o sexting.
Comentarios
Publicar un comentario